22 octubre 2008

HAY+ SIGUE RECORRIENDO LUGARES

ESTUVIMOS EN...

ACROPOLIS
ASOCIACION DE TAEKWONDO ITF
CASA SANZ
CIRCULO DE TENIS DE MONTEVIDEO
CLUB BOHEMIOS
CLUB COLON
CLUB UNION ATLETICA
ENTRENAMIENTO DE DANUBIO F.C
ENTRENAMIENTO DE LA SELECCIÓN URUGUAYA DE RUGBY
GIMNASIO AZTECA
GIMNASIO A FULL
GIMNASIO BLACK DOG
GIMNASIO BRONX
GIMNASIO EL TEMPLO DEL MUSCULO
GIMNASIO ELITE
GIMNASIO ESCORPION
GIMNASIO FIGHT CLUB
GIMNASIO NUEVA ERA
GIMNASIO VIKINGO
MONTEVIDEO AIKIDO
MOTOS REGAL RAPTOR
PARTIDOS DE FUTBOL AMERICANO
PARTIDOS DE RUGBY
S&F
SEGUIMOS SUMANDO LUGARES...
GIMNASIO EQUILIBRIUM
GIMNASIO EN FORMA (PAYSANDÚ)
PELUQUERIA ESTILO
PEDIDOS DE PARTICULARES
UNIVERSIDAD CATÓLICA
UNIVERSIDAD ORT
GIMNASIO FORMA


SI ESTAS INTERESADO EN RECIBIR HAY+ EN TU COMERCIO O GIMNASIO, ENVIANOS UN CORREO A: haymasuy@gmail.com

21 octubre 2008

INVITACIÓN: TORNEO DE JUDO

TORNEO DE JUDO EN EL CLUB ATLETICO OLIMPIA de COLÓN

FECHA: sábado 25 de octubre de 2008

HORA: 14:15 hs.

LUGAR: Club Atletico Olimpia. En: Avenida General Eugenio Garzón 1923

TEL: 32003 45 / 320 03 73 / 320 35 20

SÍNTESIS: Participarán Judokas uruguayos y argentinos. Comienza con los más chicos.

ENTRADA LIBRE

19 octubre 2008

Algunos de los lugares donde estuvo Hay+...

CLUB BOHEMIOS

GIMNASIO VIKINGO

ENTRENAMIENTO DE DANUBIO F.C

AUTOMOTORES 1900

CARRASCO POLO CLUB

MONTEVIDEO CRICKET RUGBY
CIRCULO DE TENIS DE MONTEVIDEO

BULLDOGS FUTBOL AMERICANO

CLUB POLICIAL

SHARKS FUTBOL AMERICANO

GIMNASIO ESCORPION

PSG RUGBY

LA BARRA F.C EN OCC

16 octubre 2008

VIDEOS EN EL RECUERDO

29/10/2003: VICTORIA DE LOS TEROS ANTE GEORGIA EN EL MUNDIAL DEL 2003

15 octubre 2008

EXHIBICIÓN DE KID JITSU EN EL FIGHTCLUB



En la exhibición: Pablo Solís y alumnos del Fight Club.

14 octubre 2008

TEROS DE ALTO VUELO

Por Santiago Gatica - Prensa Unión Uruguaya de Rugby (URU)

La Selección Uruguaya de Rugby, también conocida como “Los Teros”, se enfrentará a importantes rivales en los próximos meses. Nuestra selección venía de jugar dos Mundiales (Gales '99 y Australia '03), pero lamentablemente no se logró la clasificación para Francia '07 tras quedar eliminados por Portugal en el repechaje. De esta forma, se apunta fuertemente a lograr la clasificación para Nueva Zelanda 2011. Para empezar, el mes pasado se concretó la contratación del argentino Guillermo García Porcel como nuevo entrenador de la Selección.

Como su nombre no era conocido en el ambiente uruguayo, este abogado de profesión nos recibió en su estudio bonaerense para contarnos de su vida y de este nuevo desafío. Casado, padre de tres hijas, tiene 45 años, y gran parte de su vida dedicada al rugby. Dirigió al club San Cirano, donde supo jugar desde pequeño, y antes de asumir como entrenador celeste dirigía al Seleccionado Desarrollo de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires).

Entrevista a Guillermo García Porcel

¿Cómo surge la posibilidad de dirigir a Los Teros?
Casualmente entré en contacto con Gustavo Zerbino para armar un partido entre Uruguay y Buenos Aires Desarrollo, porque como que se puso de moda jugar contra nosotros. Todas las Provincias quieren jugar contra Desarrollo, incluso los países limítrofes, como sucedió ahora con Brasil. Es un equipo fuerte pero que juega amistosos porque no tiene campeonato. Igual los chicos la verdad que se matan vez que pueden jugar. Y bueno, con Zerbino estuvimos charlando a principio de año. Después él me llamó para decirme que la URU estaba buscando un entrenador extranjero, y que le mandara un currículum. Se lo mandé, entré en contacto con él, y bueno, hace poco cuando volví me dijo que querían que cruzara para tener una charla. Y fui, me reuní con él, y para mi es un orgullo la oportunidad que se me presenta. Es un desafío a nivel personal muy importante, y lo estoy tomando con mucha seriedad. De hecho lo tendría que empezar en octubre pero en lo que va de setiembre ya viajé cuatro veces. Es algo que me motiva y la verdad que en base a la experiencia que tengo, siempre empecé con uniones más chicas, con equipos de no tanto renombre, y me gusta el tema de fortalecer y hacer crecer esos grupos. Las experiencias que he tenido me llenan de satisfacción.

¿Cuál es para usted la ventaja de tener un técnico extranjero? ¿Por qué cree que la URU salió a buscar un entrenador al exterior?
Se lo tendrías que preguntar a Zerbino, pero yo creo que Uruguay, a pesar de que es una Unión chica, a clasificado a dos mundiales, con lo cual ya saben lo que es jugar mundiales. Se que tienen clubes que, a pesar de ser pocos, son fuertes, porque yo jugué en su momento contra, por ejemplo, Carrasco Polo. Mientras que la URBA tiene 80 clubes, la URU tiene solamente ocho, y si sacás esa proporción los de Uruguay son muchísimo más fuertes que muchos clubes de la URBA, pero hay una diferencia de cantidad y de desarrollo del rugby que es natural. Esto no tiene que ofender a nadie. En su momento pasó con Los Pumas que han sido entrenados por personas de otras uniones, como cuando vino un neocelandés, y por ahí en los casos de uniones vecinas una es más fuerte que la otra. Pienso que ahí está el avance. Mi idea es seguir toda esta experiencia que viví en el proceso con mi club y después con todo lo que aprendí en la URBA, volcarla ahora, y empaparme del rugby uruguayo.

En tu opinión, y en base a lo que conocías o pudiste ver hasta ahora, ¿cuáles son las fortalezas y debilidades de Los Teros?
La fama de los excesos emocionales siempre está, pero es un equipo aguerrido, que es a lo que estoy acostumbrado. Yo siempre digo: “tratemos de calmar al loco en vez de ponerle sangre a uno que no la tiene”. Tengo vistos partidos, como los que se jugaron en la Nations Cup. Tenemos que mejorar el line, seguro, pero son temas puntuales que hay que ir viéndolos. La verdad que el equipo me gustó. Me gustó la propuesta de juego, de hacer un rugby integral. Uno tenía la idea en su momento de que jugaba muy cerrado, únicamente con el maul y el scrum, pero me parece que hoy ya con eso en el rugby no alcanza. Hay que desarrollar juego, y me gustó la pareja de medios. Me parece que hayuna idea, y lo estuve ya charlando con algunos, de jugar más la pelota y hacer algo más integral, ¿no? Ahora está el partido que vamos a ir a jugar a EE.UU. El comienzo de la pretemporada es bastante duro. La idea, en base a los grupos que manejé, es crear una buena competencia interna, que es lo que permite el crecimiento, y después obviamente crear una competencia externa, buscando equipos de mayor nivel para que nos lleven al crecimiento que necesita tener cualquier equipo.

Por último, ¿hasta cuándo fue contratado?
En principio empiezo ahora en octubre hasta finales del 2009. Se que en mayo está el partido contra Chile, del que todo el mundo me habla, pero como le dije también a otros periodistas que me llamaron, a mi lo que me interesa es que el equipo adquiera más volumen de juego, juegue mejor, que se fortalezca el grupo, que haya una buena unidad, y que todo el mundo tire para el mismo lado. Después vendrá Chile. Ahora pienso en esta gira, que está buena para conocer al grupo, y otro tema clave es armar un buen grupo de entrenadores, que todo el mundo se lleve bien, y que se tire para el mismo lado.

*Fuente de la imagen: http://www.ururugby.com.uy/

NOTA DE TAPA


GUSTAVO ALFONSO

SIN RIVAL EN URUGUAY

Gustavo Alfonso (28 años) es Campeón Sudamericano de Muay Thai y tiene una sola pelea profesional de Vale Tudo. La misma fue en Argentina contra Gustavo El Tanque Gorrini. Antes de la pelea, El Tanque peso 12 kilos más que Alfonso. Pablo Solís entrenador de Gustavo Alfonso- supo tres horas antes del encuentro que el rival de Alfonso tenía en su historial 9 peleas de Vale Tudo y 32 de Muay Thai, además de haber peleado en reiteradas ocasiones por el titulo Sudamericano de Muay. Alfonso se enteró de todo esto luego de ganar la pelea.

El Samurai, como le dicen a Alfonso, también es actual Campeón Nacional de Jiu Jitsu. En la mayoría de las disciplinas en la que compite Alfonso le es muy difícil encontrar competidor. Al preguntarle por esto a su entrenador respondió: “Desconozco el motivo de porque no le pelean a Gustavo, en varias oportunidades llega el día de la pelea y no se presenta el rival, no sabemos porque” Si bien es difícil encontrar otro peleador en la categoría de Gustavo, por su peso pero sobre todo por su altura, es raro pensar que no haya “nadie” en ella. Gustavo esta deseoso de encontrar un peleador en su categoría que le permita seguir practicando y perfeccionando su técnica.

Para suplir esta “falta” de competidores, Gustavo entrena con compañeros de la academia (Fight Club) ya que como dice su dueño “en la academia hay mucha gente que anda muy bien pero no compite y son excelentes sparring (persona o equipo que sirve al deportista para practicar)”.

Entrenamiento para MMA
“Hoy en día hay aparatos, hay didáctica, hay conocimiento, hay estudio y todo esto hace que la gente entrene y no se lesione.” Decía Pablo Solís. Según él, en los competidores el 70 % es acondicionamiento físico, ya que arriba de un ring 3 minutos, son 3 horas. Explicó que, una vez arriba, los nervios hacen consumir mucho más aire, la tensión hace que uno se canse más y que pegue sin fuerza.

Para Solís en el MMA (Vale Tudo) se tiene lo mejor de todos los mundos, hay que ser buen luchador, buen boxeador, tirar buenas patadas y tener buen clinch, entre otras cosas. Por esopara él el peleador de MMA debe tener “buenos números” en todo lo que haga: “si corre 100 metros no va a ser el que gane, pero tiene que llegar entre los cinco primeros, debe ser muy integral; no se la puede jugar a la fuerza ni a la resistencia, debe ser muy potente durante mucho tiempo”. No alcanza con ser fuerte, sino que la fuerza debe mantenerse durante el tiempo
que duran los rounds (las peleas de MMA son por lo general de 3 rounds de 5 minutos).


Entrenamiento de Gustavo y Javier
Entrenan 5 horas por día: técnica y táctica a la mañana, acondicionamiento físico a media tarde y trabajo de contacto a la noche. Algunos días entrenan potencia y otros resistencia.

PRÓXIMOS EVENTOS
Compiten por Fight Club: Gustavo Alfonso y Javier Lacuesta
8 y 9 de noviembre Campeonato de Jiu Jitsu Brasilero, Florianópolis, Brasil.
15 de noviembre Campeonato Sudamericano de Boxeo Tailandés.
12 de enero Campeonato de MMA, Brasil.

¡SALIÓ EL PRIMER NÚMERO DE HAY+!

Y EN BREVE ESTARÁ LLEGANDO A TUS MANOS
SI...
¿Te quedaste sin Hay+?
¡No desesperes!
Envíanos un correo electrónico con el asunto “Enviar Revista” a:
haymasuy@gmail.com
Y te enviaremos una copia a la brevedad.

¿Tu historia o la de tu amigo/vecino/pariente merece ser
contada?
Envíanos un correo electrónico con el asunto “Tengo La Historia” y un
breve resumen de la historia que quieres contar a:
haymasuy@gmail.com
Y nos pondremos en contacto a la brevedad.

¿Tienes alguna consulta para nuestros columnistas?
Envíanos un correo electrónico con el asunto “Duda” a:
haymasuy@gmail.com
Tu consulta (anónima) será publicada en nuestra revista junto con la
respuesta que te brinde el profesional de esa área con el fin de que
muchos usuarios se puedan beneficiar de tu consulta.

Puedes escribirnos siempre que quieras, ya sea porque quieres la revista, porque tienes una historia para contar o una duda que consultar o simplemente puedes comentarnos que te pareció el ultimo número y sugerirnos qué cosas te gustaría que ofreciera Hay+.